domingo, 11 de noviembre de 2018

CUADRO CLINICO DE TRYPANOSOMA CRUZI

FASE AGUDA. Generalmente la fase aguda es asintomática. Sólo 10% de estos casos serían detectados clínicamente, y en la mitad de ellos se descubre el lugar de la inoculación: signo de Romaña (edema, indoloro, bipalpebral y unilateral) o chagoma, lesión redondeada, indolora, eritematosa o violácea, dura y con relieve (7,8). 
Los hallazgos clínicos sistémicos más frecuentes son: fiebre moderada (>95%), edema subcutáneo (60%), linfoadenopatía y hepatomegalia (50%), taquicardia (40%) y esplenomegalia (30%). Ocasionalmente, puede observarse insuficiencia cardiaca (3%).
FASE CRONICA. Esta es la forma más frecuente en las áreas endémicas. La mayoría de ellos (70-90%) nunca desarrollarán alguna evidencia clínica, siendo detectados por la serología específica. 


ORGANOS AFECTADOS DEL TRYPANOSOMA CRUZI

Sin embargo, cerca del 30% de los infectados desarrolla problemas crónicos cardíacos que acortan la esperanza de vida una media de 10 años y pueden causar la muerte. Y  los ojos tambien que persiste mas  que un mes.
los parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardiaco y digestivo.

 Hasta un 30% de los pacientes sufren trastornos cardiacos y hasta un 10% presentan alteraciones digestivas (típicamente, agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas